AGENDA INVIERNO-PRIMAVERA 2019
14 de marzo: Presentación junto a Carmen Peña de Formas de estar lejos en Librería Cálamo, Zaragoza.
15 de marzo: Presentación junto a Ander Izagirre de Formas de estar lejos en Librería Zubieta, Donostia.
22 de marzo: Conversación con Bob Pop en Fundación Telefónica sobre «La cara oculta de nuestras vidas» a raíz de la publicación de Formas de estar lejos. HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LA CONVERSACIÓN
25 de marzo: Participación en el Festival Tenerife Noir; presentación en Librería de Mujeres, Santa Cruz de Tenerife.
6 de abril a las 12:30 pm: Presentación en la FNAC de Bilbao de «Formas de estar lejos» junto a Txani Rodríguez
8 de abril: Conversación con Aroa Moreno «Poéticas de desarraigo» en la Librería Alberti de Madrid
9 de abril: Participación en el Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá de Henares. Programa completo:
10 de abril; Fundación Seoane, A Coruña
11 de abril: Presentación en Librería Cronopios de Santiago de Compostela
23 de abril: Firmas en Saint Jordi
24 de abril a las 20:00: Coloquio con Pilar Galán en Navalmoral de la Mata, Cáceres. Centro Sociocultural la Inmaculada.
25 de abril: Club de lectura de Mejor la ausencia, Biblioteca Pública de Vicálvaro
26 de abril: Encuentro en la Librería Mujeres y Compañía de Madrid
27 de abril a las 19:00: Presentación y firma en la Feria del Libro de Málaga
29 de abril: Club de lectura de Mejor la ausencia en la Sociedad Geográfica de Madrid
MAYO
1-5 de mayo: Participación en el Festival Encuentro de Perugia (Italia)
7 de mayo: Presentación de Meglio L’assenza en el Instituto Cervantes de Roma a las 18:00. Me acompañará la periodista Elisabetta Piqué.
8 de mayo: Presentación de Meglio L’assenza en la libreria «Il Delfino” de Pavía, con su traductora al italiano, Thais Siciliano.

13:30 h – Plaza de los Lectores. Mesa redonda “GRANDES NARRACIONES Y FALSAS NARRACIONES: la narrativa de ficción en la sociedad contemporánea”
Participan Elvira Navarro, Edurne Portela, Miguel Rojo. Modera: Dante Liano
14-19 de mayo: Participación en el festival Centroamérica Cuenta, San José, Costa Rica
22, 23 y 24 de mayo: De ruta por las librerías de la «Conspiración de la pólvora»: Intempestivos de Segovia, Letras Corsarias de Salamanca y La Puerta de Tannhäuser de Plasencia
27 de mayo: Club de lectura de Formas de estar lejos, Librería Diagonal, Segovia
29 de mayo: Presentación de «Tsunami español» (Sexto Piso) en Fundación Telefónica
30 de mayo: Presentación de Formas de estar lejos junto a Hipólito Navarro. Feria del Libro de Sevilla. Centro Andaluz de las Letras
HORARIO DE FIRMAS FERIA DEL LIBRO DE MADRID
Viernes 31
19:00-21:00: Caseta 81, Librería Méndez
Sábado 1
12:00-14:00: Caseta 331, Libería Lé
19:00-21:00: Caseta 33, Antonio Machado
Domingo 2
12:00-14:00: Caseta 80, Mujeres &Cia
19:00-21:00: Caseta 149, Visor
Jueves 6
19:00-21:00: Caseta 191, Galaxia Gutenberg
Viernes 7
19:00-21:00: Caseta 73, Rafael Alberti
Sábado 8:
13:00: Presentación de «Telefónica» de Ilsa Barea en Casa de las Fieras, Retiro
19:00-21:00: Caseta 273, Librería Polifemo
Domingo 9
12:00-14:00: Caseta 127, Los Editores
19:00-21:00: Caseta 252, Miraguano
Martes 11
19:00-21:00: Caseta 354, Sin Tarima
Viernes 14
19:00-21:00: Caseta 209, La Central
Sábado 15
19:00-21:00: Caseta 361, Jarcha
Domingo 16
12:00-14:00: Caseta 62, Vid
19:00-21:00: Caseta 160, Pasajes
5 de junio: Presentación de Formas de estar lejos en la Librería Bartleby de Valencia
AGENDA OTOÑO 2018
11 de septiembre: Tertulia literaria en torno a «Mejor la ausencia» en Peña Pintada, Cercedilla, Madrid
16 de octubre: Club de lectura de «Mejor la ausencia» en Librería La Central de Callao, Madrid

18 de octubre: Presentación de «Diccionario de la Memoria Colectiva». Casa Cisneros, Madrid
20 de octubre a las 21:00: Participación en el Festival Eñe, mesa redonda «Chicas brutas» con Sara Mesa y Mónica Ojeda. Programa completo

24-26 de octubre: Participación en congreso «Novela y vida» de la Fundación Caballero Bonald, Jerez.
28 de octubre, 12:00-14:30: Firma de libros en la caseta de ConTarima (caseta #48) Plaza Mayor de Madrid.
5 de noviembre a las 19:30: Participación en el II Foro Mundial sobre violencias urbanas y educación para la convivencia y la paz. Conversación con Lucia Mbomío sobre violencia en la ciudad. Cineteca de Madrid, Sala Azcona. Más info aquí
7 de noviembre 19:00, Libería Alberti: Presentación de «Como si todo hubiera pasado», colección de relatos de Iban Zaldua, junto al autor y Marta Sanz.
8 de noviembre. Participación en ESCENES DE FILOSOFIA I TEATRE, Barcelona.
Escenes de Filosofia i Teatre es una coproducción de la revista LA MALETA DE PORTBOU y la compañía teatral LA PERLA 29. Tendrá lugar el jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de noviembre, entre las 18 y las 00.00 horas, en el Teatre de la Biblioteca de Catalunya (calle Hospital, 56, 08001 Barcelona).
15 de noviembre: Participación en mesa redonda «Memoria y restauración después de ETA», Universidad Complutense de Madrid. Info aquí
16 de noviembre: Coloquio en el marco de «La Huella del Tigre», Club Prensa Asturiana de La Nueva España de Oviedo
26 de noviembre-2 de diciembre: Curso en la Librería Nollegiu de Barcelona «De Auschwitz a la cárcel de Ventas: Leer la memoria de las víctimas». Info aquí
27 de noviembre a las 19:00 en La Carbonera, Barcelona. Conversación con Anna María Iglesia entorno a «Mejor la asuencia»

13 de diciembre: Coloquio en la FOM.

14 de diciembre, 19:30, Librería Lee. Presentación de «Las discípulas» de Mateo de Paz, junto al autor.
19 de diciembre, 20:00. Librería Cámara (BIlbao). Presentación de «Como si todo hubiera pasado» de Iban Zaldua junto al autor y el periodista Kike Martín.

***
AGENDA INVIERNO-PRIMAVERA 2018
16, 17 y 18 de enero: «La conspiración de la pólvora». Presentaciones consecutivas de Mejor la ausencia en:
- Intempestivos de Segovia
- Letras Corsarias de Salamanca
- La Puerta de Tannhauser de Plasencia.
24-30 de enero: Participación en el Hay Festival de Cartagena (Colombia)
6 de febrero: Encuentro con el Club de lectura de La Central de Barcelona
7 de febrero: Participación en encuentro «Dialogar: La paraula compartida«, Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona. 19:00 hrs Mesa redonda con Jordi Puntí e Ignacio Vidal-Folch, moderado por Òscar Carreño
15 de febrero: Coloquio «Relatos y reconocimientos en torno a las víctimas del terrorismo» junto a Fernando Savater en el marco de la exposición «Luces en la memoria. Arte y conversaciones frente a la barbarie de ETA» del centro Koldo Mitxelena Kulturunea. Programa completo aquí
19 de febrero: Proyección de Vida y ficción en el Centro Niemeyer de Avilés, junto a José Ovejero
24 de febrero: Proyección de Vida y ficción en la Filmoteca de Santander, junto a José Ovejero
5 de marzo: Presentación de Mejor la ausencia en Sevilla: Letras Capitales, Centro Andaluz de las Letras, junto con Sara Mesa
7 de marzo: Presentación de Mejor la ausencia en la Librería Bartleby, Valencia, con Bárbara Blasco

10 de marzo: Encuentro con la Escuela de escritores de Burgos
13 de marzo: Encuentro con el Club de lectura de la Universidad de Salamanca, Campus de Ávila
16-17 de marzo: Festival MOT de Girona. Mesa redonda sobre «Novelar el ‘conflicto’ vasco’, con Josep Ramoneda y Kepa Aulestia.
20 de marzo: Coloquio «Representar la violencia» con José Ovejero, Librería Alberti de Madrid. Más info aquí
9 de abril: Conferencia «La frontera es el Otro» en el marco del congreso «»Fronteras: muros y membranas». 18:45-20:00, en La Corrala de la Universidad Autónoma de Madrid
11 de abril: Coloquio «Representar la violencia» con José Ovejero, Librería Jarcha de Vicálvaro
25 de abril: Participación en «Relatos», organizado por el Servicio para la Convivencia y la Diversidad del Ayuntamiento de Gasteiz.
26 de abril a las 19:00 hrs: Participación en el Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca. Ponencia titulada «La violencia política y su literatura encarnada». Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
30 de abril: Presentación de Mejor la ausencia en la Feria Internacional del Libro Universitario, Veracruz (México)
2 de mayo: Presentación de Mejor la ausencia en la Feria Nacional del Libro y las Artes, León (México)
6 de mayo: Presentación de WMagazín de Winston Manrique con un diálogo entre las escritoras Claudia Piñeiro (Argentina) y Edurne Portela (España) y la editora Leonora Djament (Eterna Cadencia) en la Feria del Libro de Buenos Aires.
9 de mayo: Charla y firma en la Feria del Libro de Salamanca
18 de mayo: Encuentro con club de lectura sobre Mejor la ausencia en Librería Jarcha de Vicálvaro
24 de mayo: Participación en Jornada «Los relatos de la pacificación en el País Vasco» en la Universidad Complutense de Madrid. Programa completo aquí
25 de mayo a las 22:00 hrs: Proyección de Vida y ficción junto con José Ovejero. Casa de las Conchas, Salamanca.
31 de mayo a las 19:30: Presentación de Mejor la ausencia en la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz con Javier Vela. Ciclo de Letras Capitales.
FIRMAS EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID
LA CENTRAL-Nº189: domingo 27 de mayo de 12-14
LOS EDITORES-Nº57: domingo 27 de mayo de 19-21
CONTRABANDOS: lunes 28 de mayo de 19-21
POLIFEMO – Nº301: viernes 1 de junio de 19-21
GALAXIA GUTENBERG –Nº283: sábado 2 de junio de 19-21
JARCHA-Nº85: viernes 8 de junio de 19-21
LIBRERÍA MUJERES –Nº53: sábado 9 de junio de 12-13:30
MUJERES & CIA-Nº87: domingo 10 de junio de 12-14
7 de junio: Firma en la Feria del Libro de Valladolid y proyección de Vida y ficción
12 de junio: Diálogos con la Literatura, junto con Julia Otxoa. 12 de junio a las 19:30 h. en la Biblioteca de Bidebarrieta.
27 de junio: Charla/coloquio en Gogora, Instituto Vasco de Memoria, junto a Iban Zaldua y Katixa Aguirre. Toda la info aquí
25 de julio; Presentación de Mejor la ausencia en la Librería Sophos de Guatemala.
AGENDA OTOÑO 2017
10-12 de septiembre: Participación en la Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín (Colombia)
14 de septiembre a las 19:30: Presentación de Mejor la ausencia en Madrid con Joan Tarrida y Magda Bandera. Librería Machado del Círculo de Bellas Artes.
19 de septiembre a las 19:30: Presentación de Mejor la ausencia en Vitoria/Gazteiz con Iban Zaldua. Librería Zuloa
24 de septiembre: Presentación de Vida y ficción, junto a José Ovejero en el Hay Festival (Segovia)
3 de octubre: Presentación de Mejor la ausencia en Pamplona/Iruña con Roberto Valencia en el Foro de la Librería Auzolan
5 de octubre: Presentación de Mejor la ausencia en Santander. Librería Gil.
6 de octubre: Participación en el Ja!Bilbao 2017. «Los libros que nos marcaron«
10 de octubre: Presentación de Mejor la ausencia en Donostia/San Sebastián con Iban Zaldua. Librería Zubieta
16 de octubre: «Respirando por la herida: La escritora frente a la violencia política». Celebración del «Día de las escritoras», Instituto de Investigación de Estudios de Género de la Universidad de Alicante.
17-18 de octubre: Participación en varios eventos de Getafe Negro
19 de octubre: Presentación de Mejor la ausencia en Zaragoza con Sergio del Molino. Librería Cálamo.
20 de octubre a las 19:00: Coloquio «Representar la violencia» con José Ovejero. Librería Sin Tarima, Madrid.
30 de octubre: Visita al Taller Feminista del Teatro del Barrio, Madrid, para hablar de Mejor la ausencia
1-2 de noviembre: Participación en Encuentro de escritores euromagrebíes en el Instituto Cervantes de Argel.
5 de noviembre de 12-14: Estaré firmando en la Feria del Libro de la Plaza Mayor. Caseta de firmas.
7 de noviembre a las 19:30: Presentación/coloquio sobre Mejor la ausencia.Centro Cultural Montehermoso de Vitoria/Gazteiz. Me acompañarán Miren Oturbay y Txema Portillo. Organizado por Fundación Buesa
9-14 de noviembre: Participación en el Hay Festival de Arequipa (Perú)
vi., 10 noviembre 12:00 | Evento 15 | Proyección del documental Vida y ficción con José Ovejero y Edurne Portela (Instituto Cultural Peruano Alemán) |
vi., 10 noviembre 19:30 | Evento HJ6 | Presentación de Mejor la ausencia (Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo) |
sá., 11 noviembre 10:00 | Evento 38 | Edurne Portela y Martín Roldán Ruiz en conversación con Alonso Rabí (Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa) |
21 de noviembre: Participación en las II Jornadas por la Convivencia, Vitoria, SARE-Ayuntamiento de Vitoria/Gazteiz.
22 de noviembre: Encuentro con el Club de Lectura del Casino de Madrid
23 de noviembre: Encuentro en Librería Cronopios de Santiago de Compostela
24 de noviembre: Encuentro en Librería Moito Conto de A Coruña
30 de noviembre: Mesa redonda con escritores de Galaxia Gutenberg en FIL Guadalajara, México
11 de diciembre: Encuentro en Ordizia. Jornadas organizadas por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK)
12 de diciembre: Proyección de Vida y ficción y coloquio con José Ovejero en El Museo de la Evolución Humana, Burgos.
15 de diciembre: Visita al IES VILLABLANCA, en Vicálvaro, para hablar de Mejor la ausencia
18 de diciembre: Proyección de Vida y ficción y coloquio con José Ovejero y Sara Mesa en Filmoteca de Córdoba
19 de diciembre: Presentación de Mejor la ausencia en La República de las Letras, Córdoba. Me acompañará Celia Fernández Prieto, profesora de Teoría de la literatura de la Universidad de Córdoba
20 de diciembre: Encuentro con el Club de lectura de la librería Contrabandos, Madrid.
22 de diciembre: Proyección de Vida y ficción y coloquio con José Ovejero en la Biblioteca Pública/Filmoteca de Navarra
Debe estar conectado para enviar un comentario.