Ésta es una pequeña selección de algunos de mis artículos académicos que, a pesar del tiempo transcurrido desde su escritura, igual todavía resultan de interés. Fueron publicados en diversas revistas científicas de estudios literarios y culturales. Versan sobre literatura relacionada con el trauma ocasionado por experiencias extremas de violencia (cárcel, tortura, y exilio), sobre cómo se reelabora y reconstruye la memoria individual a través de la escritura, y sobre cómo esta actividad puede tener una trascendecia ética en el ámbito colectivo.
También puedes encontrar aquí los dos primeros capítulos de mi libro Displaced Memories: The Poetics of Trauma in Argentine Women Writers (Bucknel UP, 2009)
“Cicatrices del trauma: cuerpo, exilio y memoria en Una sola muerte numerosa de Nora Strejilevich». Revista Iberoamericana 222 (2008): 71-84
“Hijos del Silencio: Intertextualidad, paratextualidad y postmemoria en La voz dormida de Dulce Chacón.” Revista de Estudios Hispánicos 41 (2007): 51-71
“Writing (in) Prison: The Discourse of Confinement in Lidia Falcón’s En el infierno.” Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 11 (2007): 121-36
“Como escritor no me interesa tomar partido”: Felix Bruzzone y la memoria anti-militante. A Contracorriente 7:3 (Spring 2010): 168-184
“El espectro y la memoria en Cielos de barro de Dulce Chacón.” Anales de Literatura Española Contemporánea 36:1 (2011): 187-207
Debe estar conectado para enviar un comentario.