¿A costa de qué?

Debo comenzar advirtiendo que en este texto no van a encontrar respuestas, tan sólo preguntas. Este mes de marzo se ha estrenado la obra Jauría, cuyo argumento gira en torno al caso de La Manada, en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid. No voy a hablar de la obra (no la he visto), sino plantear algunas preguntas a raíz de la controversia que ha generado, preguntas que me vengo haciendo desde hace años y para las que no consigo una respuesta definitiva. La principal crítica que he leído en algún medio y en redes sociales ha sido que hacer una obra sobre esta herida tan reciente y sin consultar a la víctima demuestra una falta de empatía y de ética condenable ya que podía tener como consecuencia la revictimización de la joven. La primera pregunta que planteo es si es necesario o incluso ético consultar a la víctima una vez que su caso se ha hecho público, si esa consulta no la pone en la difícil tesitura de revisitar su historia, obligándola a tomar la decisión de colaborar o no en la reconstrucción pública de su trauma. Seguir leyendo