Hoy comparto con vosotros esta entrevista para El País, a raíz de la publicación de mi segunda novela «Formas de estar lejos».

Se podría decir que Edurne Portela (Santurce, 1974) se ha propuesto ahondar en todos los inframundos cotidianos de la violencia. En 2016 salió en España del anonimato de la vida académica estadounidense que había edificado durante cerca de dos décadas con un ensayo, El eco de los disparos, que metía el bisturí en su memoria de joven vasca que ha normalizado la violencia generada por ETA. Parte de aquellos mimbres le ayudaron a urdir su primera novela, Mejor la ausencia, donde ya emergían otras intimidaciones además de las políticas. Ahora vuelve a la ficción con Formas de estar lejos (Galaxia Gutenberg), un libro que indaga en la violencia de género, un asunto que el feminismo arrancó de las alcobas hace años y ahora se consolida en la literatura. Seguir leyendo